Sobre el evento
Competencia Internacional NAF 2025, Natación de Invierno en aguas frías se realizará la primera fecha el domingo 22 de junio de 2025, en Puerto Chalupa, Lago Rupanco – Puyehue, CHILE. Particularmente se desarrollará para el Solsticio de Invierno, en el paso del otoño al invierno.
Único evento chileno con dos fechas inmersas en el Calendario NAF de Argentina, que otorgará puntaje para el Campeonato Argentino NAF 2025.
Competencia Internacional NAF 2025:
- Domingo 22 de junio 2025, Puerto Chalupa, Comuna Puyehue – CHILE.
- Sábado 6 de septiembre, San Pedro de la Paz, Concepción – CHILE.

Recorrido
Lugar de Entrada al agua: Playa Puerto Chalupa, Lago Rupanco, comuna de Puyehue, Chile.
Inscripciones
Inscripciones en nuestro sitio web www.conquistachile.cl e Instagram @ConquistaChile
Los días previos a la competencia y/o el mismo día, NO habrán inscripciones.
Cupos Limitados.
Categorías
Compiten en la categoría correspondiente a la edad que tengan al 31 de Diciembre 2025. Los menores de edad deben presentar autorización escrita de los padres.
PREMIACIÓN CLASIFICACIÓN GENERAL
PREMIACIÓN POR CATEGORÍAS
Medallas para el primer, segundo y tercer lugar de cada categoría para las distancias 1.000 metros sin traje (en cuero) y con traje neopreno.
Medallas para el primer, segundo y tercer lugar de la clasificación general por distancias 1.000 y 2.000 metros, tanto damas como varones.
(Distancia de 500 metros es promocional, no competitiva ni puntuable, recibirá medalla de finalista).
1.000 mt Sin Traje Varones
- 16 a 20 años
- 21 a 30 años
- 31 a 40 años
- 41 a 50 años
- 51 a 60 años
- 60 a 70 años
1.000 mt Sin Traje Damas
- 16 a 20 años
- 21 a 30 años
- 31 a 40 años
- 41 a 50 años
- 51 a 60 años
- 60 a 70 años
2.000 mt Con Traje Neopreno Varones
- 16 a 20 años
- 21 a 30 años
- 31 a 40 años
- 41 a 50 años
- 51 a 60 años
- 60 a 70 años
2.000 mt Con Traje Neopreno Damas
- 16 a 20 años
- 21 a 30 años
- 31 a 40 años
- 41 a 50 años
- 51 a 60 años
- 60 a 70 años
Programa de actividades
Domingo 22 de Junio 2025
08:30 hrs: Instalación infraestructura del evento.
09:00 hrs: Acreditación de participantes.
10:45 hrs: Charla Técnica – Aclimatación.
11:00 hrs: Largada.
13:00 hrs: Término del Encuentro.

Lugar de la largada:
Lugar de Entrada al agua: Playa Puerto Chalupa, Lago Rupanco, comuna de Puyehue, Chile.
Charla Técnica:
Domingo 22 de Junio 10:45 hrs.
¿Cómo llego a Puerto Chalupa?

Solicitar la ubicación del lugar Puerto Chalupa al WhatsApp +569 9477 0852.
UBICACIÓN DE PLAYA PUERTO CHALUPA, LAGO RUPANCO – PUYEHUE
La Playa Puerto Chalupa, se ubica a 11 kilómetros al sur de la localidad de Entre Lagos, comuna de Puyehue en la Provincia de Osorno, Región de Los Lagos y a orillas del Lago Rupanco, Chile.
El aeropuerto más cercano se denomina Cañal Bajo, ciudad Osorno distante a 55 km, una hora de viaje en vehículo hasta Puerto Chalupa.
Hospedajes

“Al realizar su reserva, deben considerar que Puerto Chalupa está ubicada a 11 km al sur de la localidad de Entre Lagos, comuna de Puyehue”.
https://www.rutenica.cl/
Servicio al Cliente reservas +569 49773485.
https://puyehuechile.cl En el sitio del Departamento de Turismo de la I. Municipalidad de Puyehue podrá encontrar diferentes alternativas de hospedajes y servicios: https://puyehuechile.cl/servicios-alojamientos/
*La organización del evento, desea informar que todos los datos de hospedajes son exclusiva responsabilidad de sus propietarios.
Información importante
En el caso que la persona no pueda participar en la fecha inscrita, se reembolsará el 100% del pago, siempre y cuando el aviso sea vía mail a omar@conquistachile.cl hasta el 31 de mayo de 2025, 23:59 horas. Posterior a esta fecha no habrá devolución bajo ninguna condición.
NO habrá devolución en el caso que la persona decida retirarse el día de la actividad o durante la actividad.
Como también NO habrá devolución en el caso que el competidor (a) se vea impedido de participar por situaciones de terceras personas y o casos fortuitos de fuerza mayor.
En forma excepcional la inscripción puede ser transferible a otro competidor siempre y cuando sea con aviso antes del 31 de mayo 2025. De lo contrario, el o la participante acepta la condición que no es transferible. Toda solicitud de cambio de competidor(a) debe ser solicitada al correo omar@conquistachile.cl.
No habrá devolución de inscripción en casos fortuitos en donde la responsabilidad sea de terceras personas o terceras instituciones. Por ejemplo: corte de caminos, accidentes de tránsito vehicular, manifestaciones, erupción volcánica, caída de árboles o condiciones climáticas adversas entre otras. Se incluye decisiones que tome la autoridad o Carabineros de Chile y que no dependan de la organización del evento deportivo.
El evento será de autosuficiencia y de alta exigencia física, es decir, el participante se preocupará de llevar su implementación necesaria para cumplir la prueba, lentes de agua, protector oídos, dos gorros o gorro de neopreno, media neopreno y se sugiere el uso de boya o torpedo. Ropa de abrigo para cubrirse inmediatamente una vez que salga del agua. Como también su alimento y refrigerios calientes, serán responsabilidad de cada persona. En el caso que el participante demuestre carencia de condiciones físicas para cumplir la prueba, será retirado del agua.
Previa participación será obligatorio llevar impreso el Formulario de Deslinde de Responsabilidad, con datos completos y firma del competidor (Ver Anexo 1 al final de las Bases de Participación). El participante deberá indicar si está en algún tratamiento médico y/o alergias que pudiera incidir en la participación del evento.
Si bien la actividad potenciará la actividad sin traje de neopreno, se deja abierta la participación para aquellos con traje de neopreno.
- Con traje de neopreno de natación (Permitido el uso de gorro de neopreno y medias ídem).
- Sin traje, solo malla de natación que no sea de neopreno o caucho. (Permitido el uso medias y gorro de neopreno, lycras con manga larga o mallas de natación hasta mitad de muslo).
Nota: En la modalidad SIN TRAJE, cualquier tipo de malla deberá ser de fibras tejidas.
Mallas de neopreno, caucho, siliconas o materiales similares no están permitidos y son motivo de descalificación.
La organización, se reserva el derecho de suspender o aplazar la competencia para una fecha posterior siempre y cuando las condiciones climáticas o fenómenos naturales sean totalmente adversos y pongan en riesgo la integridad física de los competidores.
La organización dispondrá de un equipo de paramédicos y ambulancias para asistir en forma extra hospitalaria a quienes lo necesiten. Cada competidor está en conocimiento de las posibles consecuencias de la práctica de una actividad de este tipo. Por lo tanto, será responsable de cualquier gasto relacionado a emergencias médicas, salvo aquellos cubiertos por la atención de emergencia en terreno. En caso de ser necesario, para continuar con los primeros auxilios, serán trasladados al hospital más cercano.
La Charla Técnica, incluye todos los puntos de este Reglamento, más antecedentes que se entregarán durante la Acreditación de Participantes.
Queda estrictamente prohibido botar basura antes, durante y después de la actividad. Aquel competidor que sea sorprendido en esta actitud, será automáticamente descalificado.
La Organización, considera que la promoción de la ética deportiva es de alta prioridad, por lo tanto, los competidores deberán considerar los siguientes puntos:
- Se sancionará todo acto antideportivo en general.
- Queda prohibido usar lenguaje abusivo u ofensivo antes, durante y después de la competencia.
- El o la competidor(a) no podrá faltar el respeto a los organizadores, a otros deportistas o ignorar las reglas de la competencia.
- Deberá competir de manera respetuosa a toda hora y permitir que otro corredor más rápido lo sobrepase.
- No se permitirá a los o las competidores(as) que recurren al dopaje.
Por lo tanto, se designa a Omar Hernández Aichele, (+569 94770852) como Director del Evento, el que atenderá reclamos o denuncias que serán revisadas en el mismo momento antes de la premiación para entregar respuesta inmediata a los asistentes.
La empresa productora de este evento deportivo es Conquista Chile – Experiencias Deportivas®, representada por Omar Hernández Aichele,
+569 94770852. Autoregulada por su sistema Evento Deportivo Sostenible – EDS®.